KARL MARX. Entendía la historia humana como un proceso largo y caracterizado por conflictos económicos. Plantea su teoría basado en que los conflictos sociales, divide la sociedad en dos clases sociales, la burguesía y el proletariado.
MAX WEBER.Es una sociedad basada en lo racional, considerando los sentimientos y emociones irracionales, debido a que dificultan el control personas y sobre todo una sociedad muy devota de las ideas impuestas, como la religión, la cual resulta siendo la causa principal de cambio y la que crea en el hombre ese desencanto por el mundo.
EMILE DURKHEIM.La sociedad que propone se basa desde el punto de las solidaridad, dice que hay dos tipos de solidaridad en la sociedad. Solidaridad mecánica:es una sociedad premoderna y colectiva, y la solidaridad orgánica es una sociedad moderna e individualista.
Tipos de sociedades:
Tipos de sociedades:
Cazadoras y recolectadoras: sociedades pequeñas,son nómadas, se encargan de buscar sus alimentos y tierras.
Horticultura y ganadería: usan herramientas manuales para domesticar los animales y recolectar plantas,
Agrícolas: juegan un papel importante los animales y los riegos,su forma de gobierno es monárquica
Industriales: Llegan las maquinas y la población se traslada a las ciudades donde están las fabricas, utilizan de agua como fuente de energía, crean los molinos de viento
Post industriales: La tecnología juega un papel importante en la economía, se globaliza la información por el desarrollo de la tecnología de las computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario